Esta entrada también está disponible en:
Inglés
El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por iniciativa de Canadá, resolvió que a partir de 2009 el 8 de junio sería el Día Mundial de los Océanos.
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
Datos sobre la importancia de los océanos.
- Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
- Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye el 90% del espacio habitable del planeta. Menos del 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el hombre.
- Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis.
- Los océanos contienen el 96% de toda el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.
- El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
- El conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono, como los manglares, las marismas salinas y las praderas submarinas pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.
- Los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo.
En Toldos Guardamar apoyamos todas las iniciativas que se realicen para frenar el deterioro de este hábitat fundamental para toda la vida en la Tierra. Comenzando por la eliminación del plástico de un solo uso.