Esta entrada también está disponible en: Inglés
“Lo importante no es mantenerse vivo,
sino mantenerse humano”
George Orwel
En Toldos Guardamar estamos convencidos de que la solidaridad es imprescindible en el mundo actual y algo que debemos inculcar a nuestros niños, pues ellos son la semilla del futuro.
El 31 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Se eligió esta fecha en honor al movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical ‘Solidarność’. Este movimiento fue uno de los tantos responsables de la caída del muro de Berlín. Es más, uno de sus dirigentes, Lech Walesa, fue consagrado con el Premio Nobel de la Paz gracias a que promovió los ideales de la solidaridad no solo en su país de origen sino por todo el planeta.
Para celebrar este día, hay primero que ser conscientes de cuáles son las verdaderas necesidades de nuestra comunidad, ciudad o país. Según la misma ONU, este día no posee un programa fijo, cada país o pueblo, es libre de celebrarlo como mejor se adapte a las necesidades de sus habitantes. Lo que sí no se debe perder de vista es que toda actividad debe reflejar un espíritu solidario propiciado por el deseo del bien común.
Entre las actividades que más se suelen realizar a lo largo y ancho del mundo están las siguientes:
En Toldos Guardamar hace ya tiempo que ejercemos el buen arte de la solidaridad. Cada año colaboramos con Unicef, MSF (Médicos sin fronteras), y el grupo 07 (en apoyo a la educación y al estudio de enfermedades raras). Y tras la terrible pandemia que estamos sufriendo desde hace meses, no dejamos de contribuir ayudando a nuestros clientes, familia y amigos a estar protegidos, entregando a cada uno nuestro kit de protección.
Porque para nosotros la solidaridad, el poder ayudar a personas, animales, y medio ambiente, es tan importante que merece toda nuestra atención.
#porunmundosolidario