Esta entrada también está disponible en: Inglés
El ahorro de energía es (o debería ser) uno de los objetivos principales de cualquier hogar. Todo lo que sea ahorrar energía no solo supone tener que pagar menos en las facturas, sino que estaremos ayudando a mantener el medio ambiente, pero… ¿qué podemos hacer para ahorrar energía en el hogar?
Uno de los primeros pasos que debemos dar es ajustar nuestro contrato de luz. Puede que tengamos mucha más potencia contratada de la que realmente consumimos, por lo que puede que estaremos pagando de más y derrochando más energía.
¿Aún no te has pasado a la tecnología LED? Desecha las bombillas tradicionales y apuesta por las LED, son un poco más caras que las convencionales, pero dan mucha más luz, consumen un 80% menos de energía y dan mucha más luz durante muchísimo más tiempo.
La temperatura es algo que hay que tener en cuenta en todo momento. La energía que consume la lavadora es en gran parte por lavar en agua caliente. Procuremos hacerlo con agua fría, los resultados serán los mismos. Además, debemos adaptar la temperatura del frigorífico según la temporada del año en la que nos encontremos.
El aire acondicionado hay que tenerlo controlado en cuanto a uso y temperatura. Menos de 20 grados en verano es gastar energía y mucho más is se tiene un toldo en la ventana o terraza. No debemos olvidarnos de evitar que los dispositivos que no se vayan a usar se queden en stand by. Esto puede suponer el 10% del consumo eléctrico del hogar en un año.
Si se van a comprar electrodomésticos, hay que apostar por aquellos que cuentan con mayor eficiencia energética y si puede ser, debemos activar su modo eco para que su consumo eléctrico sea mucho menor, lo que redunda en una factura energética mucho más baja.