Esta entrada también está disponible en: Inglés
Desafortunadamente y aunque no nos guste recordarlo, el mundo está repleto de lugares contaminados, pero no hablamos de espacios que tengan un vertedero de grandes dimensiones, por ejemplo, sino que estamos hablando de verdaderos desastres ecológicos como vamos a ver a continuación.
El lugar que tiene el dudoso honor de ser el más contaminado del planeta está en Rusia. Es el lago Karachay, el cual recibe los desechos de una central nuclear que lleva a verter hasta 120 millones de curies de radioactividad. Este lugar está tan sumamente contaminado que cualquier persona expuesta podría llegar a morir en tan solo una hora.
Si pensabas que tu ciudad es muy contaminada, seguro que te equivocas, a no ser que vivas en Linfen, en china. Está considerada como la ciudad más contaminada del planeta. Es una ciudad eminentemente industrial y según se dice, pasar un día al aire libre es como haber fumado 50 cigarrillos. Tampoco se puede colgar la colada en espacios abiertos, porque acaba más sucia que cuando entró en la lavadora.
En el Océano Pacífico, próxima a Hawaii, se encuentra la conocida como isla de la basura, con una extensión de 692.000 Km². Son millones de residuos, sobre todo plásticos, los que flotan a la deriva, aunque suelen estar siempre en la misma zona debido al movimiento circular de las corrientes ecuatoriales.
En Indonesia tenemos otra masa de agua infecta, el río Citarum. Está considerado como el más sucio y contaminado del mundo, pero a pesar de ello, cinco millones de personas dependen de sus aguas para sobrevivir.
Finalizamos de nuevo en Rusia, en Dzerzhinsk, la ciudad con mayor contaminación química del mundo, con una mortalidad que supera en un 260% a la natalidad. Entre los años 1930 y 1998, se depositaron más de 300.000 toneladas de desechos químicos en los alrededores de esta ciudad.